Asterix en los juegos olímpicos
Argentina

Asterix en los juegos olímpicos

Álbum 12

por René Goscinny , Albert Uderzo

Conimpetus, el gran campeón del campamento romano de Acuarium, se siente sumamente deprimido. Es que su exigente entrenamiento en el bosque con vistas a participar de los Juegos Olímpicos en Grecia se vio interrumpido por los galos de la aldea, que ridiculizan con sus acciones cotidianas todas sus virtudes atléticas. Pero el sufrimiento del romano apenas comienza… ¡Es que los propios Asterix y Obelix viajarán a Atenas para competir contra los más ágiles y musculosos deportistas del mundo antiguo! ¿Lograrán ganar alguna medalla?

Asterix en los Juegos Olímpicos fue publicada por entregas en la revista francesa Pilote durante 1968, previo a los Juegos Olímpicos de México celebrados en aquel año. Fue compilada en álbum inmediatamente después de su aparición semanal, con una tirada inicial récord de 1.200.000 ejemplares. En Argentina tuvo su primera edición en álbum en la colección Nueva Historieta de editorial Abril en 1976, mismo año en que se celebraron los juegos de Montreal (Canadá). Y 20 años después también tuvo su aparición periódica en la revista escolar AZ Diez, coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos de Atlanta (EE.UU.).

Con anterioridad a la aparición original de la historieta de René Goscinny y Albert Uderzo, un pequeño folleto titulado “Gracias a Pilote, asiste a los Juegos Olímpicos del 50 a.C.” fue publicado en el semanario juvenil francés. Se trataba de un tríptico con forma de panfleto turístico, con ilustraciones de galos viajando en una suntuosa galera y con un plano desplegable de la nave enumerando al detalle todas sus características y comodidades.

Vale la pena destacar que en Asterix y los Juegos Olímpicos hace su debut el veterano guerrero galo Geriatrix, uno de los personajes más importantes de la serie.

En cine, se estrenó en 2008 una adaptación homónima con actores, en una coproducción entre 5 países europeos. Además de los míticos Gerard Depardieu, Alain Delon y Santiago Segura, hizo su participación el actor uruguayo Eduardo Gómez Bassi, interpretando en una breve aparición al herrero Esautomatix.

Sobre los autores

René Goscinny escritor, humorista y guionista de historietas. En 1955 se suma al artista belga Morris para darle vida –imprimiéndole un sello propio– a Lucky Lucke, el cow-boy solitario. Algo más tarde, junto a Albert Uderzo, pergeña Asterix, historieta que le vale la consagración como guionista.

Albert Uderzo (1927-2020) nació en Fismes (Marne, Francia). Dibujó Asterix desde su creación en 1959. Tras el fallecimiento de René Goscinny en 1977, Albert Uderzo continuó solo las aventuras de Asterix y creó las Editions Albert René para publicar nuevos álbumes. En 1980 se publicó La gran zanja, el álbum número 25 de Asterix, el primero escrito y dibujado completamente por Albert Uderzo, quien continuó haciéndolo hasta 2009.

Precio

Páginas

ISBN

9789875996786