La gran travesía
Argentina

La gran travesía

Álbum 22

por René Goscinny , Albert Uderzo

Nuestros queridos Asterix y Obelix, acompañados por Idefix, se lanzan al mar en un pequeño barco con la finalidad de conseguir un poco de pescado fresco para Panoramix. Es que el druida de la aldea precisa el producto marino con urgencia, ya que es un ingrediente indispensable para la elaboración de la poción mágica, el elixir que le brinda fuerza sobrehumana a quien lo bebe.

Pero una gran tormenta interrumpe la labor. Y lo que en principio parecía una misión muy sencilla, se transforma en un viaje sin precedentes cuando nuestros héroes llegan a las costas de una tierra por demás extraña, habitada por gente emplumada de raras costumbres, rodeada de insólitas aves que emanan unos ruidos realmente exóticos, algo así como “¡Gluglú! ¡Gluglú!”. ¿Dónde se encuentran? ¿Cómo se llama este lugar misterioso? ¿Podrán volver a la Galia?

La gran travesía es otro de los grandes hitos en la saga de Asterix, con guion de René Goscinny y dibujos de Albert Uderzo. Fue publicada en entregas en el periódico francés Sud Ouest durante 1975, mismo año en que también fue publicado el álbum por la editorial Dargaud, con una tirada inicial de 1.350.000 ejemplares. En Argentina, esta gran aventura de los galos apareció semanalmente en la revista escolar AZ Diez en 1996.

El argumento central del álbum tuvo su adaptación en el cine, en un largometraje de dibujos animados. Fue la primera película animada de Asterix producida íntegramente fuera de Francia, llevada a cabo en Alemania por los Studios Gerhard Hahn y Extrafilm Produktion. Fue estrenada en 1994 en Europa con el título Astérix et les indiens (trad.: Asterix y los indios), aunque en castellano y en otros lugares del mundo se la tituló Asterix en América.

Sobre los autores

René Goscinny escritor, humorista y guionista de historietas. En 1955 se suma al artista belga Morris para darle vida –imprimiéndole un sello propio– a Lucky Lucke, el cow-boy solitario. Algo más tarde, junto a Albert Uderzo, pergeña Asterix, historieta que le vale la consagración como guionista.

Albert Uderzo (1927-2020) nació en Fismes (Marne, Francia). Dibujó Asterix desde su creación en 1959. Tras el fallecimiento de René Goscinny en 1977, Albert Uderzo continuó solo las aventuras de Asterix y creó las Editions Albert René para publicar nuevos álbumes. En 1980 se publicó La gran zanja, el álbum número 25 de Asterix, el primero escrito y dibujado completamente por Albert Uderzo, quien continuó haciéndolo hasta 2009.

Precio

Páginas

ISBN

9789875996687