La hoz de oro
Argentina

La hoz de oro

Álbum 2

por René Goscinny , Albert Uderzo

¡Por Tutatis, por Belenos y por Belisama! ¡Esto es terrible! ¡Al druida Panoramix se le ha roto su hoz de oro! Y todos saben que el muérdago –ingrediente fundamental de la poción mágica que les da fuerza sobrehumana a los galos-, para que mantenga sus propiedades… ¡debe ser cortado con una hoz áurea!

Y las mejores hoces para druidas las fabrica Amerix, cuyo taller se encuentra en la lejana Lutecia (ciudad galo-romana, antecesora de la actual París). Hacia allí parten Asterix y Obelix, en una misión que pintaba ser bastante fácil, hasta que se ven envueltos en una intriga policial en la que una misteriosa red mafiosa pondrá sus cartas en el asunto.

La hoz de oro es la primera aventura de Asterix que transcurre lejos de la aldea, y en donde Obelix adquiere un rol principal como coprotagonista. Fue publicada en entregas semanales en la revista Pilote entre 1960 y 1961, y compilada en 1962. En Argentina contó con una primera edición en álbum en 1973, realizada por editorial Abril en su colección “Nueva Historieta” (edición ya descatalogada). Fue publicada en episodios periódicos en dos oportunidades: primero en 1980 en la revista escolar Billiken con el título “Asterix y la hoz de oro”, y posteriormente en AZ Diez durante 1995.

Vale la pena mencionar que el famoso actor inglés Charles Laugthon –que interpretó al senador romano Gracchus en el film Espartaco, estrenado por aquellos mismos años- fue la inspiración de René Goscinny y Albert Uderzo para darle vida al prefecto de Lutecia, Gracus Esunalus.

Sobre los autores

René Goscinny escritor, humorista y guionista de historietas. En 1955 se suma al artista belga Morris para darle vida –imprimiéndole un sello propio– a Lucky Lucke, el cow-boy solitario. Algo más tarde, junto a Albert Uderzo, pergeña Asterix, historieta que le vale la consagración como guionista.

Albert Uderzo (1927-2020) nació en Fismes (Marne, Francia). Dibujó Asterix desde su creación en 1959. Tras el fallecimiento de René Goscinny en 1977, Albert Uderzo continuó solo las aventuras de Asterix y creó las Editions Albert René para publicar nuevos álbumes. En 1980 se publicó La gran zanja, el álbum número 25 de Asterix, el primero escrito y dibujado completamente por Albert Uderzo, quien continuó haciéndolo hasta 2009.

Precio

Páginas

ISBN

9789875996632