La residencia de los dioses
Argentina

La residencia de los dioses

Álbum 17

por René Goscinny , Albert Uderzo

El dictador Julio César, harto de no poder someter al pueblito galo de Armórica a los designios de Roma, forja un nuevo plan: emplazará alrededor de la minúscula aldea una gran ciudad provista con toda la modernidad de la civilización romana, con sus edificios, estatuas, anfiteatros, termas, fuentes… En definitiva, un gran complejo arquitectónico nunca antes visto, bautizado pomposamente como La Residencia de los Dioses. El objetivo del César es bien claro, los galos sí o sí tendrán que adaptarse a la cultura romana… ¡o desaparecer!

¿Será este el fin de la apacible vida de Asterix y los suyos? ¿Los galos perderán para siempre su identidad, su forma de ser, sus costumbres? ¿Bastará la poción mágica del druida para contrarrestar esta inteligentísima ofensiva del César?

René Goscinny y Albert Uderzo, como ya habían hecho en otras oportunidades, pero especialmente en El combate de los jefes (álbum n°7 de la Colección Asterix de Libros del Zorzal), vuelven a presentarnos la problemática del sometimiento cultural que intentan ejercer los pueblos invasores sobre los derrotados.

La Residencia de los Dioses es otro de los episodios celebrados por los lectores de Asterix de todo el planeta. Fue publicada originalmente en entregas semanales en la revista Pilote en 1971, siendo compilada en álbum en el mismo año, con una tirada inicial de 1.100.000 ejemplares. Sin lugar a dudas, el éxito de la obra se encontraba por entonces en un punto muy elevado, y en constante ascenso.


También cuenta con una adaptación cinematográfica, siendo la primera película animada de la saga con gráficos generados íntegramente por computadora. Fue estrenada en Francia en 2014, contando con el veterano actor Roger Carel para la voz de Asterix. Carel desempeñó el rol del galo por décadas, desde la primera película animada de 1967. Con sus 87 años a cuestas, fue la última vez que prestó su voz al personaje ya que, en el siguiente film Asterix: El secreto de la poción mágica, los parlamentos del héroe fueron interpretados por Christian Clavier.

Sobre los autores

René Goscinny escritor, humorista y guionista de historietas. En 1955 se suma al artista belga Morris para darle vida –imprimiéndole un sello propio– a Lucky Lucke, el cow-boy solitario. Algo más tarde, junto a Albert Uderzo, pergeña Asterix, historieta que le vale la consagración como guionista.

Albert Uderzo (1927-2020) nació en Fismes (Marne, Francia). Dibujó Asterix desde su creación en 1959. Tras el fallecimiento de René Goscinny en 1977, Albert Uderzo continuó solo las aventuras de Asterix y creó las Editions Albert René para publicar nuevos álbumes. En 1980 se publicó La gran zanja, el álbum número 25 de Asterix, el primero escrito y dibujado completamente por Albert Uderzo, quien continuó haciéndolo hasta 2009.

Precio

Páginas

ISBN

9789875996731