Obelix y compañía
Argentina

Obelix y compañía

Álbum 23

por René Goscinny , Albert Uderzo

Aconsejado por Caius Ceterisparibus, el dictador Julio César pone en funcionamiento un gran plan para poder, finalmente, acabar con los galos irreductibles de la aldea de Armórica. Un plan basado en tan sólo dos pilares: el afán de lucro y el oro, dos conceptos que, hábilmente combinados, debilitarían a Abraracurcix y sus guerreros, ya que les daría una gran ocupación que los alejaría de la idea de incursionar cerca de los campamentos fortificados que los rodean. Y, al mismo tiempo, los convertirían en unos verdaderos y auténticos decadentes, dejándole la puerta abierta a Roma de par en par para poder aniquilarlos definitivamente. ¿Será el fin de la aldea tal cual la conocemos? ¿Podrá la poción mágica de Panoramix hacerle frente a la avaricia, a la codicia y a la envidia humana?

Por sus gags hilarantes, por llevar a los personajes de la aldea a extremos insospechados, y por ser una crítica contundente a la sociedad actual y al capitalismo sin escrúpulos, es que Obelix y compañía se convirtió para muchos lectores en el mejor álbum de Asterix llevado a cabo por la dupla René Goscinny y Albert Uderzo. Fue publicado en entregas en el semanario francés Le Nouvel Observateur durante 1976, siendo compilado en álbum por la editorial Dargaud en el mismo año, con una tirada inicial de 1.350.000 ejemplares.

Cabe destacar que Caius Ceterisparibus, el joven asesor de Julio César y promotor de toda la locura que se desata en el álbum, es una caricatura del funcionario político Jacques Chirac, por entonces primer ministro de Francia y quien fuera con posterioridad presidente de aquel país en dos oportunidades, entre 1995 y 2007.  Y claro que también merece una pequeña mención el homenaje de los autores a los comediantes Laurel & Hardy – El Gordo y el Flaco-, grandes actores muy admirados por Goscinny y Uderzo, que figuran en este episodio como legionarios romanos del campamento de Babaorum.

Sobre los autores

René Goscinny escritor, humorista y guionista de historietas. En 1955 se suma al artista belga Morris para darle vida –imprimiéndole un sello propio– a Lucky Lucke, el cow-boy solitario. Algo más tarde, junto a Albert Uderzo, pergeña Asterix, historieta que le vale la consagración como guionista.

Albert Uderzo (1927-2020) nació en Fismes (Marne, Francia). Dibujó Asterix desde su creación en 1959. Tras el fallecimiento de René Goscinny en 1977, Albert Uderzo continuó solo las aventuras de Asterix y creó las Editions Albert René para publicar nuevos álbumes. En 1980 se publicó La gran zanja, el álbum número 25 de Asterix, el primero escrito y dibujado completamente por Albert Uderzo, quien continuó haciéndolo hasta 2009.

Precio

Páginas

ISBN

9789875996670