En marzo de 2019, durante el Congreso Internacional de la Lengua Española, en Córdoba, una mujer llamó la atención de los asistentes. Se trataba de la lingüista argentina Alicia María Zorrilla, quien le arrancó varias carcajadas al público con su divertida exposición acerca de los errores gramaticales más frecuentes en la lengua de Miguel de Cervantes. Ahora, esta doctora en Letras, quien apenas un mes después de esa conferencia fue elegida presidenta de la Academia Argentina de Letras (AAL), publica Sueltos de lengua, un análisis minucioso, lúcido e hilarante acerca del uso incorrecto del español.
Basado en el libro El tropiezo del tiempo, de Eduardo Álvarez Tuñón, coeditado por Edhasa y Libros del Zorzal. Video: producción de Juan Azcona...
Las travesuras de tres niños en medio del duro proceso de crecer en un magistral relato de Magela Baudoin Continuar leyendo La Nación Revista...
Crímenes gramaticales: ¿por qué hablamos tan mal? Alicia María Zorrilla, la presidenta de la Academia Argentina de Letras, explica errores frecuentes al hablar y escribir. Acaba de publicar el lib...
Continuar leyendo El cronista...
«Argentina es un lugar acogedor», sostiene Ivan Jablonka (París, 1973). Una rama de su familia, los hermanos de su abuelo paterno, lograron huir del horror y la persecución hacia los judíos en ...
Gasulla entrevistó al periodista Bazán y explicó por qué escribió «Seamos Libres» Continuar leyendo Periodismoypunto.com...
Infobae reproduce un fragmento de Seamos libres, que Libros del Zorzal publicó este mes. Continuar leyendo Infobae...
La académica acaba de publicar Sueltos de lengua, una encendida defensa del idioma español contra los abusos a que lo sometemos los hablantes. Un libro de un humor tan inteligente como inusual que ...
La autora es presidenta de la Academia Argentina Letras y confiesa que la idea de este volumen fue de un alumno suyo, que anotaba los ejemplos de todos los dislates que ella comentaba en sus clases. C...
El prestigioso autor y director de teatro dialogó con Infobae Cultura sobre la situación en el país europeo. Además, la tradición teatral gala, la escena parisina y el streaming, entre otros tema...